Error 12: No evaluar el alcance de las obligaciones impuestas en los pliegos
Escuchar este artículo ahora
Getting your Trinity Audio player ready...
|
12. No evaluar el alcance de las obligaciones impuestas en los pliegos en diferentes escenarios para evitar quedar atrapado en tu propia oferta
La oportunidad de ser adjudicatario de un contrato del sector público formulando una oferta, debe ser evaluada, no sólo desde el cumplimiento de las obligaciones y los requisitos administrativos, técnicos y económicos impuestas en la licitación al momento de realizarse la misma, sino también debe proyectarse a lo largo de toda la ejecución del contrato con la finalidad de poder evaluar los riesgos y posibles vicisitudes que podrían influir en la correcta ejecución del mismo.
Nunca debemos perder de vista que la ejecución del contrato se hace a riesgo y ventura del contratista (ex. 197 LCSP), sin perjuicio de lo establecido para los supuestos de modificación de los contratos por circunstancias sobrevenidas e imprevisibles del artículo 205 LCSP, los supuestos de fuerza mayor del contrato de obras (artículo. artículo 239 LCSP en relación con el 254 LCSP ), del contrato de concesión de obras (270.2 LCSP) y concesión de servicios (290.4 LCSP)
Priorice los riesgos, considere el tiempo, dinero y trabajo que requerirá cada riesgo para administrarlo de manera efectiva. Si identifica una gran cantidad de riesgos de alto impacto y alta probabilidad, valore no presentarse a la licitación.
LA SOLUCIÓN
Proyectar sobre diferentes escenarios técnicos, económicos y sociales posibles la oferta que vamos a presentar. Para ello, puede resultar muy útil una simple hoja de cálculo que nos permita simular de forma simple distintos escenarios o ya de forma más sofisticada hacernos con un software de simulación de escenarios que facilite técnicas análisis de impacto cruzado para evaluar el riesgo.