Comunidad postganancial; gestión del patrimonio común, arrendamiento
Hablaríamos de comunidad postganancial en caso de disolución de la sociedad de gananciales, por ejemplo, por la muerte o la declaración de fallecimiento de uno de los cónyuges y por el divorcio.
Requisitos de acceso a la pensión de viudedad para las parejas de hecho. Actualización
El art. 1.10 de la Ley 21/2021 modifica el artículo 221 que regula de la Pensión de viudedad de parejas de hecho en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.
El desahucio por precario y su procedimiento
En el desahucio por precario el poseedor de inmueble no debe tener titulo alguno, posee por la mera tolerancia del dueño o del que tenga derecho a poseerla. La carencia del título y el no pagar merced configuran la esencia del precario.
Divorcio y destino de los animales de compañía, nueva regulación
El destino de los animales de compañía está recogido en la nueva regulación del código civil, que establece como una de las cuestiones a tener en cuenta en el caso de nulidad, separación o divorcio,
El embargo del sueldo o salario en el proceso civil
No será posible el embargo del salario o sueldo si el importe de éste no supera el Salario Mínimo Interprofesional, SMI. Es inembargable el salario, sueldo, pensión, retribución o su equivalente, que no exceda de la cuantía señalada para el SMI.
Evitar el desahucio mediante la enervación de la acción
La enervación de la acción de desahucio es una posibilidad que da la ley al arrendatario de pagar lo que adeuda al arrendador y así evitar que se resuelva el contrato de arrendamiento y por ello el desahucio.
Prescripción adquisitiva o usucapión. Una forma de adquirir la propiedad
La usucapión supone que si se posee un bien como si fuera propio, en concepto de dueño, durante un determinado tiempo y con cumplimiento de unos requisitos legales, el poseedor se convertirá en dueño de la cosa.
Ley de Segunda Oportunidad o Mecanismo de Segunda Oportunidad en detalle
La ley de segunda oportunidad es un mecanismo que permite a aquél que lo ha perdido todo por haber liquidado la totalidad de su patrimonio en beneficio de sus acreedores, pueda verse liberado de la mayor parte de las deudas pendientes.
Administración de bienes de los hijos por parte de los padres
Uno de los deberes de los padres es la administración de bienes de los hijos, y lo deben hacer con la misma diligencia que los suyos propios, cumpliendo las obligaciones generales de todo administrador y las especiales establecidas en la Ley Hipotecaria.
Comunidad de Propietarios; ¿Qué se puede hacer ante un vecino molesto?
La acción de cesación es un mecanismo que establece la ley de propiedad horizontal y que tiene como objeto el restablecimiento del orden comunitario transgredido en una comunidad de propietarios.