Abogados laborales: te contamos en qué casos pueden ayudarte
Escuchar este artículo ahora
Getting your Trinity Audio player ready...
|
En todas las facetas de la vida está presente el Derecho, en lo personal y en lo profesional, a diario se suceden actos y circunstancias en las que intervienen las leyes, de forma cotidiana.
Índice de Contenidos
Como personas trabajadoras, en el desenvolvimiento de las relaciones de trabajo, se generan situaciones que requieren asesoramiento jurídico, generalmente de forma inmediata dados los cortos plazos de impugnación de decisiones empresariales o de inicio de acciones por parte de los empleados en defensa de sus derechos.
Abogados laborales; campo de acción
Pero no solo se trata de resolver cuestiones que hay que plantear ante los tribunales, con plazos como decimos generalmente cortos y de caducidad ─así tenemos 20 días para la acción de despido, 20 días para la modificación sustancial de condiciones de trabajo etc.─, y que frente a otras jurisdicciones no se interrumpen durante el mes de agosto.
Los abogados laborales también tenemos situaciones que requieren asesoramiento antes de dar respuesta a la problemática habitual, no ya solo con la empresa, sino con el resto de personal, tanto compañeros de trabajo como superiores jerárquicos. La casuística es muy variada, si bien es verdad que hay mucha información divulgada en Webs por parte de sindicatos, web oficiales, etc., lo cierto es que el consejo jurídico debe venir de la mano de un especialista experto que, a la vista de los hechos concretos, pueda ofrecer las mejores alternativas que den las mayores garantías en la resolución de cada caso.
Conflictividad laboral
También es relevante contar con asesoramiento jurídico ante situaciones iniciales de conflictividad laboral, que permiten atajar y prevenir una situación más compleja o incluso más gravosa para la persona trabajadora.
Asesoramiento empresarial
Desde la perspectiva de la empresa, es igualmente importante contar con el asesoramiento jurídico laboral especializado, desde incluso antes del inicio de cualquier actuación. Estudiar el asunto, prever los posibles escenarios y las decisiones empresariales que resulten más adecuadas y convenientes en cada caso.
En ocasiones se adoptan decisiones en la empresa, actuando conforme a las prácticas habituales o llevados por la experiencia. Nos encontramos a menudo con que el empresario desconozca un cambio legal o incluso Jurisprudencial, que puede haber modificado lo que hasta ese momento podía darse por acertado Jurídicamente.
Jurisdicción cambiante
La jurisdicción social es una jurisdicción viva, en continua evolución y cambio en los criterios que interpretan las leyes, por lo que resulta habitual, que lo que hasta un momento determinado era correcto, deje de serlo por la incidencia, no ya del legislador sino de los Tribunales, nacionales y europeos.
Es importante destacar, que una vez que se aplica la decisión empresarial, en la mayoría de los casos no es posible reconducir o cambiar el sentido de la decisión. Así las cosas, la medida empresarial resulta irreversible una vez aplicada. Sirva de ejemplo un despido que la empresa quiera dejar sin efecto: con carácter general, una vez notificado, la empresa ya no puede revocarlo.
Relevancia del asesoramiento jurídico laboral
El asesoramiento jurídico laboral es necesario, por lo tanto, no sólo cuando se judicializa una situación, sino que es aún más aconsejable con carácter previo, desde que se vislumbra una problemática que permita el análisis y la toma de decisiones con el mayor grado de acierto en la defensa de nuestros intereses, aun cuando sea para confirmar que la acción que se vaya a realizar sigue siendo jurídicamente correcta, en su forma y fondo y no ha sido objeto de modificación legal o jurisprudencial.