Soy empresario y quiero participar en las licitaciones públicas
Escuchar este artículo ahora
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La contratación pública supone un importante porcentaje del producto interior bruto de nuestro país, aproximadamente el 18% del PIB, por esa razón aquellos empresarios que tengan en mente ampliar sus posibilidades de negocio, no deberían desechar la oportunidad de participar en las licitaciones públicas.
Índice de Contenidos
A grandes rasgos te voy a explicar cómo.
Perfil del contratante
En general, todas las licitaciones públicas deben publicarse en el perfil de contratante de cada una de las entidades del sector público, que es un espacio en la web de cada entidad en el que se publican las contrataciones de servicios, suministros u obras que se quieren contratar.
Plataforma de contratación del sector público
A su vez, todos los perfiles de contratante del sector público deben conectar su perfil de contratante la Plataforma de Contratación del Sector Público, en la que se publican todas las licitaciones del sector público en nuestro país.
Así, a través de la plataforma de contratos del sector público es sencillo tener noticias de las licitaciones que nos pueden interesar.
Herramientas de búsqueda
Para ello, no tienes más que utilizar las herramientas de búsqueda de la Plataforma.
Registro en la plataforma
Para no tener que estar consultando continuamente la Plataforma y andar buscando entre todos los contratos aquellos que nos puedan interesar, la Plataforma de Contratos del Sector Público tiene un servicio habilitado mediante el cual, cuando detecta un contrato que puede ser de nuestro interés, nos envía un correo electrónico.
Naturalmente, para poder utilizar ese servicio, tienes que registrar tu empresa en la plataforma, que es un procedimiento relativamente sencillo de realizar a través de la pestaña “EMPRESAS” de la web.
Crear suscripciones. Códigos CPV
Una vez nos hemos dado de alta es bastante fácil configurar una suscripción. Para realizar la suscripción seleccionaremos los códigos de actividades CPV que nos interese, por ejemplo en este caso hemos seleccionado los correspondientes a los servicios jurídicos. Todos los contratos cuando se licitan incorporan el CPV1Common Procurement Vocabulary, sistema de identificación y categorización de todas las actividades económicas susceptibles de ser contratadas mediante licitación o concurso público en la Unión Europea. de la actividad a la que se refiere el objeto del contrato.
Desde tu usuario en la plataforma podrás, además, hacer el seguimiento de las licitaciones que te interesen y en su caso, ya con certificado electrónico, participar en las licitaciones que desees.
He consultado las guías de información de la plataforma y son realmente útiles y facilitan mucho hacerse con el funcionamiento de la plataforma.
Registro oficial de licitadores
Por último, no debemos olvidar que la nueva Ley establece un nuevo procedimiento, el procedimiento abierto simplificado, para servicios y suministros hasta 100.000 euros, que tiene una modalidad abreviada para suministros y servicios de menos de 35.000 euros y en obras menos de 85.000 euros, que exigen que las empresas para poder licitar estén inscritas en el Registro Oficial de Licitadores.
Ese requisito será exigible a partir del 9 de septiembre, por lo que es conveniente ir registrándose en el registro oficial de licitadores de tu comunidad autónoma, útil para ese territorio, o en el Registro Oficial de Licitadores del estado ROLECE, cuya inscripción es válida para todo el estado.
Confío que esta información te sea útil.
Vídeo
Notas
⇡1 | Common Procurement Vocabulary, sistema de identificación y categorización de todas las actividades económicas susceptibles de ser contratadas mediante licitación o concurso público en la Unión Europea. |
---|