Error 22: Pensar la oferta desde el lado del empresario y no desde las necesidades del órgano de contratación
Escuchar este artículo ahora
Getting your Trinity Audio player ready...
|
22. Pensar la oferta desde el lado del empresario y no desde las necesidades del órgano de contratación
Una oferta con posibilidades de ser elegida como la mejor, está realizada desde el lado de las necesidades que se pretenden satisfacer en la licitación, dicho de otra manera, desde las necesidades del órgano de contratación.
Las entidades del sector público no podrán celebrar otros contratos que aquellos que sean necesarios para el cumplimiento y realización de sus fines institucionales.
A tal efecto, la naturaleza y extensión de las necesidades que pretenden cubrirse mediante el contrato proyectado, así como la idoneidad de su objeto y contenido para satisfacerlas, cuando se adjudique por un procedimiento abierto, restringido o negociado sin publicidad, deben ser determinadas con precisión, dejando constancia de ello en la documentación preparatoria, antes de iniciar el procedimiento encaminado a su adjudicación (ex. artículo 28 LCSP).
Conforme impone el artículo 145.4 LCSP:
“Los órganos de contratación velarán por que se establezcan criterios de adjudicación que permitan obtener obras, suministros y servicios de gran calidad que respondan lo mejor posible a sus necesidades.”
No olvides que entre otros documentos que han de publicarse en el perfil de contratante, está la memoria justificativa del contrato (incluye informe de necesidades), así como el informe de insuficiencia de medios en el caso de contratos de servicios (ex. 63 de la LCSP). Esas necesidades pueden servir para definir el objeto del contrato.
LA SOLUCIÓN
La información del expediente, informes y pliegos incorpora valiosísima información para identificar con precisión las necesidades que se pretenden satisfacer, y parecería suficiente, pero no está de sobra realizar una pequeña investigación para conocer algo más. Para ello tienes la posibilidad de preguntar o hacer una pequeña investigación por Internet.
En cualquier caso, siempre es conveniente conocer a fondo a la entidad que contrata; eso te ayudará a contextualizar la licitación para mejorar tu oferta y hacerla más certera y adecuada a las necesidades que pretende satisfacer.