Error 17: No utilizar en la oferta un lenguaje claro y entendible
Escuchar este artículo ahora
Getting your Trinity Audio player ready...
|
17. No utilizar en la oferta un lenguaje claro y entendible
Hemos sido testigos en numerosas ocasiones de la presentación de ofertas cuyo contenido es redundante impreciso, llenos de obviedades y vaguedades; ofertas que utilizan un lenguaje poco claro y cuya redacción lejos de crear confianza en el licitador crea el recelo y la desconfianza suficiente para poner en cuarentena la credibilidad del contratista.
No hay nada que irrite más a quien ha de examinar las ofertas que el sentimiento de añadir a su trabajo de forma innecesaria el esfuerzo extra que requiere comprender en lo formal y en el fondo ofertas poco claras. Todos los esfuerzos que hagamos en rematar una buena oferta se pueden ver truncados si la misma no se entiende, su contenido siembra dudas o no se comprende su alcance.
Los contratistas que no son capaces de trasladar sus ofertas en un lenguaje claro y entendible trasladan una imagen poco profesional que puede lastrar la adjudicación a su favor de forma determinante.
LA SOLUCIÓN
Refinar hacia lo claro y entendible el texto y cada uno de los elementos que incorporemos en nuestra oferta. Usa frases cortas y precisas, esquemas explicativos y resúmenes. Hemos de cuidar la ortografía y la gramática, eliminando aquellos términos y expresiones que dificulten la comprensión del texto, así como lo superfluo e innecesario. La prueba del algodón es su examen por terceros que puedan ayudarnos a localizar las cuestiones que no se expresan de forma clara y entendible ¿Lo entendiste?