Las relaciones profesionales y algunas cuitas: ¿cómo hemos llegado a esto?
Las dificultades en las relaciones personales y también en las relaciones profesionales, conducen habitualmente a "apartarnos del problema”, lo que lleva irremediablemente a caer en el error de vaciar de contenido el puesto de trabajo.
Maltrato psicológico del hijo, causa de desheredación
Aunque el maltrato psicológico no se encuentra entre las causas para desheredar, sin embargo, los tribunales han interpretado de manera flexible la causa de maltrato de obra incluyendo dentro de esta el maltrato psicológico.
Ya tengo una sentencia estimatoria ¿y ahora qué?
La forma normal de finalización de un proceso es la obtención de una sentencia firme, estimatoria o desestimatoria, es decir, una sentencia sobre la que no cabe recurso alguno o ya no caben mas recursos.
La inhabilidad del mes de agosto o el porqué los abogados toman sus vacaciones en agosto
Los juzgados no cierran en agosto, pero la inhabilidad del mes de agosto se prevé por ley, aunque no para todo, y por ello es el él único periodo del año en que el abogado va a poder descansar, con permiso de sus clientes.
El derecho a la desconexión digital en el ámbito del trabajo
La desconexión digital garantiza a los trabajadores, fuera de su jornada laboral, disfrutar de su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal y familiar.
Buen Gobierno y Profesionalización en la Contratación Pública
El buen gobierno exige, como antecedente, cierto nivel en las capacidades profesionales de los empleados públicos, para poder respaldar los retos que se plantean.
¿Debe mi empresa nombrar Delegado de Protección de Datos?
La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDyGDD) ha aumentado los Responsables y Encargados del Tratamiento que deberán obligatoriamente nombrar Delegado de Protección de Datos.
Los criterios de solvencia técnica o profesional, y económica y financiera también deben quedar justificados en el expediente
En el expediente de contratación deben estar justificados los criterios de solvencia técnica o profesional, y económica y financiera, los criterios que se tendrán en consideración para adjudicar el contrato y las condiciones especiales de ejecución.
Abogados laborales: te contamos en qué casos pueden ayudarte
Los abogados laborales asesoran, no sólo cuando se judicializa una situación, sino que es aún más aconsejable con carácter previo, desde que se vislumbra una problemática.
El principio de transparencia en la Protección de Datos Personales
El principio de transparencia se refiere a que los datos personales deberán ser tratados por el responsable del tratamiento de manera transparente en relación con el interesado, que debe estar informado en todo momento.