Error 10: No formular correctamente las preguntas al órgano de contratación
Escuchar este artículo ahora
Getting your Trinity Audio player ready...
|
10. No formular las preguntas al órgano de contratación de forma clara, directa y sin ambigüedades que hagan inútil la respuesta
En la formulación de las preguntas al órgano de contratación tendemos a describir de forma confusa cuál es el objeto de nuestra pregunta. Debemos tener en cuenta que cuando se hace una pregunta de forma imprecisa o ambigua, lo propio es obtener del órgano de contratación una respuesta de iguales características que no nos servirá al objeto de despejar la duda que se nos presenta u obtener la información adicional que solicitamos.
También en la categoría de preguntas imprecisas o ambiguas podríamos incluir la realización de preguntas concatenadas o múltiples en la misma consulta o aquellas que mediatizan la contestación intentando empujar al órgano de contratación para que conteste en la dirección que interesa al empresario.
LA SOLUCIÓN
Las consultas aclaratorias que se realicen o petición de información adicional debe realizarse de forma clara, directa, precisa y de forma concisa. Resultan herramientas útiles: Hacer una indagación previa para contestar a la propia pregunta; mencionar el apartado o epígrafe de los pliegos respecto del que se pregunta; expresa lo que has entendido y lo que no respecto de la pregunta o duda que presentas, ….y, por supuesto, haz tu exposición de forma correcta, respetando la ortografía y la gramática; es la única manera de hacerse entender.