Cómo evitar errores y problemas en la Memoria Justificativa de los contratos
Escuchar este artículo ahora
|
Algunos colegas interesados en la contratación pública nos habían pedido el enlace a los seminarios web en los que participamos (mi compañera de despacho Claudia Cartaya y yo mismo), el pasado mes de enero y mayo de este mismo año 2023, dentro del espacio de conocimiento corporativo “La Contratación en el Sector Público” organizado por la Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios y Dirección General de Patrimonio y Contratación del Gobierno de Canarias. Dirigido principalmente a personal de contratación de la Administración.
Pues bien, éste es el primero de los dos que vamos a publicar y en el mismo repasamos de forma práctica, paso a paso, el contenido necesario de la memoria justificativa de los contratos públicos, y lo hacemos respondiendo a 6 preguntas clave:
- ¿Por qué es conveniente concentrarlo todo en un solo documento? Diferencia entre contenido obligatorio y contenido conveniente.
- ¿Por qué es necesario redactar una memoria de necesidades impecable?
- ¿Quién o quiénes deberían redactar la memoria?
- ¿Por qué la memoria es la clave para una contratación rápida y eficaz?
- ¿Cómo podemos asegurarnos de que la memoria contiene todo lo necesario?
- ¿Cómo evitamos los errores en la memoria?
Webinario “Cómo evitar errores y problemas en la Memoria Justificativa de los contratos”
Índice del vídeo
09:13 – Justificación de la necesidad a la que se pretende dar satisfacción mediante la contratación.
11:14 – Objeto del contrato y lotes o, en su caso, justificación de la no división en lotes.
25:47 – Insuficiencia de medios.
29:30 – Requisitos de solvencia económica y técnica y/o clasificación. habilitación.
54:30 – Tipo de procedimiento.
56:54 – Valor del contrato.
1:07:58 – Plazo y posibles prórrogas.
1:20:20 – Criterios de adjudicación.
1:30:30 – Contenido de las proposiciones.
1:37:48 – Anormalidad de la oferta.
1:41:13 – Obligaciones contractuales esenciales y condiciones especiales de ejecución.
1:46:06 – Modificaciones del contrato.
1:50:56 – Subcontratación.
1:52:31 – Penalidades.
1:55:51 – Plazo de garantía.
1:56:33 – Tratamiento de datos.
1:56:50 – Subrogación de personal.
* Descargar ponencia del webinar en formato pdf. |