Los Nuevos Supervillanos del Derecho de Acceso a la Información Pública. Cierre de la Serie
Con la ayuda de Isabel Beltrán Gómez y Joaquín Meseguer Yebra, cerramos la nueva serie de los nuevos Supervillanos con la que pretendimos explicar esos otros enemigos invisibles del Derecho de Acceso a la Información Pública.
El Dr. Paqué y la Dra. Suspicius. La pregunta inútil y la sospecha
El ciudadano no está obligado a presentar una solicitud motivada de acceso a la información pública. Según deja sentado el Tribunal Supremo, la ausencia de motivación no será por si sola causa de rechazo de la solicitud de información.
La Dra. De Morandi. Especialista en entregar la información cuando ya no tiene utilidad
Algunas administraciones públicas retrasan el plazo de resolución para la entrega de la información pública solicitada por los ciudadanos, aludiendo al volumen o la complejidad de dicha información.
La Dra. Nada o cuando la información no existe
Esconder la información pública es una tendencia natural en el ejercicio del poder y detrás de esa decisión, en su mayor parte, se esconden decisiones arbitrarias, injustificadas en beneficio propio y/o de terceros.
El Dr. Nimú o cuando el silencio es la respuesta a las solicitudes de información pública
Según los datos del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de 2020, el 46,56% de las Reclamaciones resueltas frente a la Admón. Gral. del Estado han tenido su origen en el silencio administrativo frente a solicitudes de información.
Supervillanos del Derecho de Acceso a la Información Pública: Doctora Excusatio
Los límites y las causas de inadmisión contenidas en el artículo 14 de la Ley 19/2013 son necesarias, sin embargo, hoy en día estos límites al derecho de acceso a la información pública son un auténtico santuario de la opacidad.
Supervillanos del Derecho de Acceso a la Información Pública
Los nuevos Supervillanos del Derecho de Acceso a la Información Pública denotan aviesas intenciones de que la información pública siga siendo de unos pocos y no de todos, y que para cuando sea de todos ya carezca de valor.
Limitaciones para una contratación pública transparente
El modelo de contratación pública transparente configurado a partir del acervo normativo presenta una serie de limitaciones que dificulta el paso desde una transparencia “obligada” a una transparencia “efectiva”.
Blockchain y Smart Contracts para la Transparencia y la Confidencialidad de los Contratos Públicos
A estas alturas, es improbable que no hayas oído hablar de…
Acceso a la información Pública. Infografía del Procedimiento
Para dar la bienvenida a las vacaciones, aquí les dejo esta…