No consigo trabajo, pero puedo crear mi propio empleo
Escuchar este artículo ahora
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Y si no consigo trabajo, pues… puedo crear mi propio empleo. Aunque es inevitable caer en el lamento, mejor no ir más allá del estrictamente necesario, y desviemos la atención hacia la iniciativa; el desempleo es un punto de partida, es el KM 0.
Índice de Contenidos
El punto de partida
Si de forma imaginaria nos situamos en ese punto geodésico marcado en la Puerta del Sol del Madrid, sólo queda trazar una dirección y avanzar… así lo veo yo: el desempleo es ese puñetero punto de partida, sin exagerado optimismo ni oscuros derrotismos.
Km 0
Desde ese KM 0, hay que iniciar un camino, ¿hacia donde? pues dependerá de la viandas con las que cuentas, habrá que prepararse en mayor o menor medida: algo sabré hacer bien, aunque siempre se puede aprender y progresar.
Exceso de oferta
No todos tenemos aptitudes, ganas o capacidad de emprender la arriesgada aventura de crear nuestro negocio, nuestro propio espacio laboral… pero en los tiempos que corren, no va a resultar fácil encontrar un trabajo por cuenta ajena, sobran candidatos cualificados para cubrir los escasos puestos vacantes…
Algunas posibilidades
Aquí van unos granitos de arena para los que estéis dándole vueltas al tema, por supuesto que puede no resultar suficiente, pero menos es nada y por preguntar que no quede:
Pago único
Existe la posibilidad del pago único de la prestación de desempleo para inicio de la actividad profesional, de forma que se perciben en un único pago la totalidad de la prestación por desempleo, condicionada la justificación del destino de dicho importe a la puesta en marcha de una actividad por cuenta propia.
Cotizaciones a la Seguridad Social
Exenciones, reducciones o bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. En este documento podéis encontrar un cuadro resumen.
Ayudas
Existe un amplio y abundante abanico de Ayudas, desde las Estatales y Autonómicas, así como las que puedan existir a nivel local. En general están las establecidas en el marco del Real Decreto 751/2014, de 5 de septiembre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Activación para el Empleo 2014-2016, que recogen un “conjunto de acciones y medidas dirigidas a fomentar las iniciativas empresariales a través del empleo autónomo, o la economía social, o encaminadas a la generación de empleo, la creación y promoción de todo tipo de actividad empresarial y la dinamización e impulso del desarrollo económico local” y que tienen como colectivos prioritarios: personas jóvenes, mayores de 45 años, mujeres y personas con discapacidad.
Dentro de las medidas destinadas se contemplan las siguientes:
- Ayudas por el establecimiento como autónomo o incorporación como socio/a en cooperativas y sociedades laborales, o la creación de empresas.
- Ayudas financieras sobre préstamos.
- Ayudas destinadas a inversiones.
- Ayudas de asistencia técnica y apoyo a la función gerencial.
- Ayudas para la formación.
- Ayudas destinadas al estudio de mercado y análisis de viabilidad.