Entradas
La Transformación del Recurso Especial en Materia de Contratación: Un Camino hacia la Excelencia Administrativa
Descubre cómo el recurso especial en materia de contratación (REMC) ha mejorado la transparencia y el control en la gestión de recursos. Analizamos su eficacia, los desafíos actuales y propuestas para ampliar su ámbito de aplicación, beneficiando a pequeñas y medianas empresas.
La promesa y el peligro: Una reflexión sobre la interacción de la Inteligencia Artificial en la contratación pública a cuenta de nuestra coincidencia en el III Congreso de Contratación Pública de Valencia, hacia una contratación pública ágil y sencilla, celebrado los pasados días 26 y 27 de Septiembre.
Una reflexión sobre la interacción de la Inteligencia Artificial en la contratación pública a cuenta de nuestra coincidencia en el III Congreso de Contratación Pública de Valencia, hacia una contratación pública ágil y sencilla, celebrado los pasados días 26 y 27 de Septiembre.
Los mil y un usos de la IA en el control normativo. La Compra Pública como paradigma (Parte II)
Descubre en este artículo las diferentes técnicas, tareas y aplicaciones de la IA en el control normativo, centrándose en la compra pública como paradigma. Robots anticorrupción que profundizan en los datos para aumentar la rendición de cuentas.
Los mil y un usos de la IA en el control normativo. La Compra Pública como paradigma (Parte I)
Descubre en este artículo los diversos usos de la IA en el control normativo, centrándose en la compra pública como paradigma. Explora cómo la Inteligencia Artificial está transformando la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo en entidades públicas.
Los Nuevos Supervillanos del Derecho de Acceso a la Información Pública. Cierre de la Serie
Con la ayuda de Isabel Beltrán Gómez y Joaquín Meseguer Yebra, cerramos la nueva serie de los nuevos Supervillanos con la que pretendimos explicar esos otros enemigos invisibles del Derecho de Acceso a la Información Pública.
El Dr. Paqué y la Dra. Suspicius. La pregunta inútil y la sospecha
El ciudadano no está obligado a presentar una solicitud motivada de acceso a la información pública. Según deja sentado el Tribunal Supremo, la ausencia de motivación no será por si sola causa de rechazo de la solicitud de información.
La Dra. De Morandi. Especialista en entregar la información cuando ya no tiene utilidad
Algunas administraciones públicas retrasan el plazo de resolución para la entrega de la información pública solicitada por los ciudadanos, aludiendo al volumen o la complejidad de dicha información.
La Dra. Nada o cuando la información no existe
Esconder la información pública es una tendencia natural en el ejercicio del poder y detrás de esa decisión, en su mayor parte, se esconden decisiones arbitrarias, injustificadas en beneficio propio y/o de terceros.
Supervillanos del Derecho de Acceso a la Información Pública: Doctora Excusatio
Los límites y las causas de inadmisión contenidas en el artículo 14 de la Ley 19/2013 son necesarias, sin embargo, hoy en día estos límites al derecho de acceso a la información pública son un auténtico santuario de la opacidad.
Limitaciones para una contratación pública transparente
El modelo de contratación pública transparente configurado a partir del acervo normativo presenta una serie de limitaciones que dificulta el paso desde una transparencia “obligada” a una transparencia “efectiva”.