Error 13: La redacción de la oferta se realiza por un equipo/personal distinto al que la va a ejecutar
Es un error no contar para la redacción de la oferta con el personal que trabaja al pie del terreno y que conoce de primera mano la realidad material de los trabajos a los que se dedican.
Error 12: No evaluar el alcance de las obligaciones impuestas en los pliegos
Sería un grave error no evaluar el alcance de las obligaciones impuestas en los pliegos en diferentes escenarios para evitar quedar atrapados en la propia oferta.
Error 11: No preguntar a través de la Plataforma de contratación y hacerlo por otros medios ‘informales’
Es aconsejable preguntar o realizar consultas siempre a través de la Plataforma de Contratación Electrónica. Nunca preguntar o consultar por medios informales.
Error 10: No formular correctamente las preguntas al órgano de contratación
Es importante formular las preguntas al órgano de contratación de forma clara, directa y sin ambigüedades que hagan útil la respuesta.
Error 9: Preguntar fuera del plazo establecido en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares
En los pliegos de cláusulas administrativas particulares se especifican unos plazos que siempre debe respetar el licitador a la hora de realizar su consulta o solicitud de información.
Error 8: No preguntar al órgano de contratación sobre las dudas que nos presente la licitación
El órgano de contratación debe responder o proporcionar la información solicitada a más tardar 6 días antes de que finalice el plazo fijado para la presentación de ofertas, así que es un error no preguntar sobre las dudas que nos presente la licitación.
Error 7: No prestar atención a las condiciones especiales de ejecución del contrato
Los órganos de contratación podrán indicar, en el anuncio de la licitación y establecer en los pliegos de cláusulas administrativas particulares, condiciones especiales de ejecución del contrato, vinculadas al objeto del contrato.
Error 6: No leer y entender bien los pliegos y documentación que rigen la licitación
No leer y entender bien los pliegos es un defecto común y el origen de muchos problemas. Tal y como nos recuerdan constantemente los Tribunales Administrativos de Contratación.
Error 5: No manejar el lenguaje que se utiliza en la contratación pública
Es un error no conocer el lenguaje que se utiliza en la contratación pública; términos, abreviaturas, expresiones, etc., que se utilizan para identificar con precisión determinados conceptos que se manejan habitualmente en la contratación pública.
Error 4: No verificar de inicio que cumplimos y podemos acreditar los requisitos de solvencia
Para celebrar contratos con el sector público los empresarios deberán acreditar que cumplen con los requisitos de solvencia; económica y financiera y profesional o técnica, que se determinen por el órgano de contratación.