Barómetro de la Contratación Pública, Novagob y José de los Camarones
Escuchar este artículo ahora
|
El Congreso y el Barómetro de la Contratación Pública
Ya hace unos días de nuestro paso por el IX Congreso de Innovación Pública de Novagob que se celebró los días 20 y 21 de Octubre en Cádiz. Guillermo Yáñez (@G_Yanez) y yo dimos cuenta del recorrido del Barómetro de la Contratación Pública hasta el día de la fecha. Proyecto que junto con Rafa Camacho (@rafacamu) y con el impulso de Novagob, presentamos en el I Congreso de Contratación Pública Transformadora celebrado el pasado mayo en Valencia.
Emocionante volvernos a encontrar presencialmente; y además en Cádiz. Gracias a Novagob y su gente por confiar en esta modesta propuesta que pretendemos tenga continuidad en el tiempo, demostrando que con muy pocos recursos se puede hacer mucho. La inacción, el pasmo y la espera del cielo son poco amigos de la mejora. En contratación pública también.
Las cosas de la vida
Volviendo de Cádiz a Valladolid, ya en Cercanías de la Estación de Atocha, alguien me preguntó si efectivamente ese tren que tomábamos nos llevaría a la Estación de Chamartín para allí coger el Ave a Valladolid. Enjuto, mayor, de rostro ajado y voz quebrada, larga cabellera rizada y de pelo cano. Aspecto, porte y hechuras flamencas. Por el camino, nerviosamente entre sus dedos, juguetea con un cigarrillo liado. Agradecía que le hubiera echado una mano:
—Mi padre, que Dios lo tenga en su gloria, me decía que siempre que tuviera una cita, allí veinte minutos antes.
Llegamos a tiempo. José de los Camarones, que así se llama, me contó que es de Jeréz de la Frontera y que en Valladolid, en la SEMINCI, le esperan. Que se estrena esa misma tarde “Alma Quebrada”, de Gonzalo García Pelayo. Que ahora, además de cantaor, es actor. La curiosidad mató al gato dicen. Me intrigó el personaje y la persona.
La Película
Por supuesto ahí estábamos, puntuales a las 19:30 en la Sala 10 del Cine Brodway. A ver “Alma Quebrada”. Reconocí al Director, Gonzalo García Pelayo, al que había visto hace años en la tele a cuenta de haber hecho saltar la banca en la ruleta de muchos casinos del mundo. Personaje singular e inigualable. Había olvidado por completo su relación con el cine. Al director le seguía el productor y José de los Camarones.
“Alma quebrada” te deja planchado, quebrado. Mucha emoción, de verdad te quiebra el alma. También José, cuando se arranca a cantar, cuando cuenta sabiamente del sufrimiento, de su vida, orgulloso pregonero: ¡camarones, cangrejos, gambas, langostinos, cigalas, bogavantes, al mejillón, al marisco fresco, rico marisco, jamón de la mar jamón…! Te toca el corazón. Después de la peli, contó y cantó. ¡Qué grande es oír a un grande!
Inmenso también el Gonzalo cineasta y su singular manera de contar historias. Esta conducida por la música y los lugares, atrapa. Te deja, como dije, literalmente planchado. Bajar a la profundidad de las emociones del alma…, esos primeros planos…, esas voces. Primoroso sonido directo. Arte.
Y por esas cosas de la vida, ahí estaba yo, agradeciéndole al destino haber conocido casualmente a José por haber venido de Cádiz por los avatares del destino y de emocionarme con “Alma quebrada”. Se lo dije a José y sentenció tranquilamente:
—Había de ser. Lo que debe ser, es.