Contratación Pública estratégica y transformadora
La Contratación Pública estratégica y transformadora, por un lado pone el énfasis en lo instrumental, así se habla de su “uso” como palanca, y por otro pone el foco en el objetivo, en la finalidad.
Licenciado en Derecho, Abogado colegiado en el ICATF, Especialista en Derecho Administrativo, Contratación Pública, Propiedad Intelectual y Derecho del Entretenimiento. Cuenta con una dilatada experiencia de más de 25 años en el ejercicio profesional, principalmente en la consultoría de entidades del sector público autonómico y local y de diferentes medios de comunicación. Desarrolla su actividad como socio director del área de derecho Administrativo en el bufete “Melián Abogados”, establecido en las Islas Canarias.
La Contratación Pública estratégica y transformadora, por un lado pone el énfasis en lo instrumental, así se habla de su “uso” como palanca, y por otro pone el foco en el objetivo, en la finalidad.
El Congreso NovaGob apuesta por los valores, la tecnología y las personas para aprovechar todo el potencial de las organizaciones públicas. Es el motor del debate sobre los retos del presente y futuro de la Administración Pública.
Preguntamos sobre qué cuestiones concretas se podrían implementar para producir mejoras en la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), y además, pedimos que las propuestas se concretaran y no se quedaran en las meras generalidades.
Estos son los 10 pasos clave que consideramos fundamentales para la redacción de un Pliego de Prescripciones Técnicas.
Al investigar los porcentajes en la Ley de Contratos del Sector Público, descubrimos que en dicha ley se establecen 24 porcentajes distintos, el más bajo el 2% y el más alto el 100%.
Si me pusiera en el lugar de aquellas personas que tienen interés por la compra pública, seguiría a los perfiles que detallo en este listado de personas que sin duda ayudan a la profesionalización de la contratación pública, en este caso a través de la red social twitter
Hay una conciencia generalizada de la necesidad de mejorar la ley de contratos del sector público. Y una de las claves de esa mejora está en las personas, en todos los agentes que intervienen en la compra pública.
Una buena manera de mantenerse al tanto en contratación pública es seguir en las redes sociales a las personas que seleccionan y comentan las resoluciones y que conforman las redes y profesionalización de la contratación pública.
Hemos creado una tabla de la nueva LCSP para facilitar la visión clara de los procedimientos por cuantías y plazos de licitación, con la idea de que el cuadro sirva como referencia.
Mostramos en este artículo el mapa autonómico de Tribunales Administrativos de Recursos Contractuales, actualizado a fecha agosto de 2021. Estos órganos, en las Comunidades en las que llevan un tiempo funcionando, se han revelado altamente eficaces y útiles.
Calle Ramón y Cajal 3, Edificio Salesianos, Portal AB, Oficina 202, 38003 Santa Cruz de Tenerife. Teléfono: (+34) 922 29 30 29
Horario, lunes a viernes: