Préstamos Hipotecarios; La Cláusula Suelo en Detalle
Escuchar este artículo ahora
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La falta de transparencia e información de los clientes conlleva, en la gran mayoría de ocasiones, firmar operaciones, como préstamos hipotecarios, sin conocer qué es una cláusula suelo y cuál es su finalidad. Su inclusión entre una abrumadora cantidad de datos queda enmascarada diluyendo la atención del consumidor, lo cual tiene como consecuencia su declaración de nulidad, precisamente por revestir cierto carácter abusivo. Este tipo de cláusula es un elemento definitorio del préstamo y precisamente la incorporación clara y explicativa en la oferta vinculante es uno de los elementos que debemos tener en cuenta, y ello de forma paralela a la concurrencia de la información precisa para que el cliente conozca qué está contratando y la incidencia económica de este tipo de cláusula en el préstamo que suscribe.
Habitualmente, en la negociación previa a la formalización, concurren elementos determinantes de la falta de transparencia que implican que la entidad bancaria no actúa de forma diligente incorporando datos que el propio cliente pasa por alto, motivo por el cual, la reciente sentencia del Tribunal Supremo declara la nulidad de las cláusulas suelo en préstamos hipotecarios. Hace unos días, tuve la oportunidad de explicar de forma más detallada la actual tendencia jurisprudencial y las posibles alternativas de los clientes, Pepe Moreno, en el espacio CONSULTORIO JURÍDICO de El Día por Delante, de Radio El Díaa, me entrevistó sobre este tema, grabación que podrán escuchar a continuación: