El Trabajador Autónomo
Escuchar este artículo ahora
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La opción de ejercer una actividad económica y/o profesional por cuenta propia (trabajador autónomo) como alternativa a la falta de trabajo por cuenta ajena, da lugar a que nos convirtamos en Empresarios, lo que nos lleva a tener que cumplir con una abundante normativa fiscal, tributaria, laboral, seguridad social, prevención de riesgos laborales, específicas de la actividad a desarrollar, etc, no sólo para evitar las consecuencias de su incumplimiento, sino como para poder utilizar las ventajas que actualmente existen a favor de quienes emprenden una actividad como autónomos.
Cuando el autónomo tiene un único o principal cliente de quien percibe el 75% de sus ingresos, ha de formalizarse un contrato con un contenido necesario que dispone la ley del Estatuto de Trabajador Autónomo, y Registrarlo en el registro oficial correspondiente.
Este era el tema del que hablamos hace unos días, en el programa “Despierta Tenerife” de Teide Radio, que se puede escuchar a continuación: