Auditores. Previsión y retos para este año 2018
Escuchar este artículo ahora
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Con la publicación de este artículo en nuestro blog ponemos en marcha una iniciativa para dar voz a los profesionales de distintas actividades con los que por razón de nuestro trabajo entramos en contacto. En esta ocasión hemos pedido a los amigos de AOB Auditores que bajo la pregunta ¿Qué esperan los auditores de cara a este año? nos cuenten cómo marcha su actividad y las expectativas y novedades de la auditoría para el futuro.
Colaboración. El trabajo de los Auditores.
Índice de Contenidos
¿Qué esperan los auditores de cara a este año?
Si en el ámbito de la auditoría el Gobierno es positivo, los profesionales de este ámbito lo son aún más. Y es que casi el 60% de los auditores que asesoran en áreas relacionadas con las finanzas, la contabilidad o los procesos concursales, opinan que este año se superará la previsión del Ejecutivo de un crecimiento del 2,3%.
Es más, un 6% de ellos cree que el crecimiento va a ser bastante más alto del que se ha previsto a nivel oficial. Son datos dados a conocer a través de una encuesta hecha por expertos del propio sector, los cuales coinciden en que la economía española evoluciona favorablemente en prácticamente todos los indicadores.
Buenas previsiones en relación con la creación de empleo
El 71% de los auditores cree que esta evolución positiva por parte de la economía contribuirá a que crezca el empleo. Por otro lado, la evolución del salario medio crece en las empresas, o al menos así lo opina también el 71% de estos profesionales, en tanto que el resto opina que se mantiene.
Como quiera que sea, la estimación media se sitúa por debajo de lo previsto en el primer semestre, lo cual podría indicar que se perciben subidas en los salarios, aunque inferiores a las previstas inicialmente.
Auditores que hacen su trabajo para clientes de cualquier lugar
Estas previsiones llegan en un momento en el que hay que tener muy en cuenta el entorno digital. La auditoría ha llegado a la red para quedarse, y las empresas pueden recurrir a los mejores profesionales que consideren allá donde estos se encuentren. Aunque se trate de un cliente de Jaén, si este considera que su mejor opción está en auditores Madrid, puede ponerse en manos de estos profesionales gracias a las facilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
Un 59% de los encuestados piensa que la cifra de negocios está mejorando ligeramente, mientras que un 35% cree que estos crecen significativamente, o incluso muy significativamente, en comparación con el anterior período.
Otros aspectos que han sido estudiados por el sector de la auditoría
Los profesionales también valoran la creación de empresas, aspecto que aumentaría en número neto, o lo que es lo mismo, teniendo en cuenta cierres y quiebras, bien de forma leve (un 47%), o bien de manera importante (12%). El resto encuentra una cierta estabilidad en este tema.
En relación al aspecto corporativo, este se sitúa en su nivel más alto de los dos últimos años, aunque el ritmo de crecimiento se estaría pausando levemente otra vez. Para la actividad económica general, que incluiría el consumo, se prevén crecimientos leves por parte de un 76% de los expertos.
Cabe destacar que los auditores esperan una evolución de actividad y consumo un poco por debajo de lo que se preveía para el segundo semestre del año anterior, por lo cual el crecimiento de ventas vendría apoyado por el turismo y las exportaciones parcialmente. Finalmente, señalar que casi cinco de cada diez auditores opinan que el turismo tiene recorrido alcista, aun a pesar de las buenas cifras que se consiguieron el año pasado.