Llamadas Telefónicas Comerciales
Escuchar este artículo ahora
Getting your Trinity Audio player ready...
|
En esta ocasión tratamos el asunto de las llamadas telefónicas comerciales, en muchos casos molestas, que recibimos con frecuencia a horas intempestivas: Cómo deben realizarse, según la ley, y qué derechos tiene el usuario ante las mismas.
Por ejemplo, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece que las llamadas telefónicas comerciales en ningún caso se efectuarán antes de las 9 horas ni después de las 21, ni festivos ni fin de semana.
El comercial que llama tiene que identificarse e informar de cómo ha obtenido los datos personales. Share on X
Por otra parte, esas llamadas deben realizarse desde un número de teléfono identificable, informando al inicio de la conversación la identidad del que llama y la finalidad comercial de la misma.
Como no podía ser de otra manera, también las llamadas comerciales tienen que cumplir con las obligaciones que establece la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, dado que, por ejemplo, el número de teléfono que se utiliza para establecer la llamada entra en la categoría de “datos personales”. Así pues, quien llama, no sólo tiene que identificarse sino que también debe informar de cómo ha obtenido esos datos, por ejemplo, el número de teléfono.