Del Derecho a Saber al Derecho a Conocer. Supervillanos del Acceso a la Información Pública: INCOMPRENSIT
Escuchar este artículo ahora
Getting your Trinity Audio player ready...
|
A cuenta de la serie “Del derecho a saber, al derecho a conocer”, con el que Rafa Camacho y servidor estamos intentando poner cara a las barreras de la información, me había propuesto escribir apenas unas líneas para introducir al Supervillano de este martes, INCOMPRENSIT, cuando me topé con el recorte guardado para una ocasión como esta, se trata de un anuncio en el BOE que ilustra perfectamente la naturaleza de este supervillano y que suele hacerte dudar de tu propia capacidad intelectual.
No te preocupes, no eres tú, son ellos. Aquel anuncio publicado en el BOE Núm. 147 de 18 de junio de 2014 Sec. V-A. Pág. 29334, contenía un encabezado que decía así:
Pues de eso se trata, de expresarse de tal manera que el anuncio no sirva de nada, puesto que no hay manera de entender qué es lo que se anuncia, salvo que te hagas un mapa para saber dónde está el tesoro de lo anunciado.
El Supervillano de la incomprensión en la Transparencia. Cuando no hay manera de entender nada. Share on X
Y ahora que le pongo cuenta al asunto la contratación –el anuncio reproducido pertenece a esta especialidad–, es terreno abonado para nuestro supervillano. No ya por las fórmulas, o criterios de adjudicación, dignos de esos problemas que perviven años sin que haya un Arturo que extraiga la espada de la piedra, alumbrando su resolución.
También el texto legislativo, el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, tiene su cosa. Como botón de muestra baste recordar que algunos preceptos como los de modificación de contratos, es aconsejable para desentrañar su alcance, leerlos empezando por el final y hacerse, como dije, un mapa.
Desde luego, la Incomprensión de los textos normativos, actos administrativos o de la propia información, no ha de atribuirse necesariamente a la mala intención de su autor. A veces, uno cuando escribe, se lía. Ya se sabe, el sueño de la razón produce monstruos. Pues eso.
Este problema de la incomprensión de la información, se hace más grave aún respecto de aquellas personas que tienen dificultades lectoras transitorias (inmigración, incorporación tardía a la lectura, escolarización deficiente…) o permanentes (trastornos del aprendizaje, diversidad funcional, senilidad…) Iniciativas como las de “Lectura Fácil” pretenden concienciar sobre estas circunstancias promoviendo una comunicación clara y directa, basada en la transparencia, la accesibilidad y la responsabilidad.
Dice nuestro SUPERVILLANO:
“Soy el Considerando Primero, el otrosí , el gerundio y el pluscuamperfecto. La perífrasis superflua, el retruécano y la elipsis constante. Soy ese “adjunto le remito a los efectos que procedan respecto del asunto de referencia” Amigo de la ambigüedad, la imprecisión y de la remisión a la remisión. Adicto de la frase larga, ampulosa, pomposa y engolada. Nada de lectura fácil. Sólo Sosegada. Tómate tu tiempo y por si acaso, al lado, un diccionario. Soy la norma que sólo se entiende haciendo el pino y del revés. Amante de la salvedad y la excepción. Me pone el sesquipedalismo, los archisílabos, los anglicismos, las siglas y los anagramas. La PACA, ¡qué invento! Jerga administrativa, textos legislativos en chino ¡que gozada! Es cierto, no se entiende un pimiento. De eso se trata, si te digo otra cosa, te miento.”