Consejos para ser contratista del sector público: 1
Escuchar este artículo ahora
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Consejos para ser contratista del sector público:
Obtén información de las oportunidades que te pueden interesar. La contratación del sector público se puede realizar en determinados supuestos sin publicidad, pero la mayor parte de los contratos, o los más interesantes, han de anunciarse públicamente. Los anuncios de los contratos se publican en la web de cada una de las entidades del sector público, ya sean Estatales, de las Comunidades Autónomas o Entidades Locales, así como todas aquellas financiadas en su mayor parte con dinero público, en un apartado denominado “perfil de contratante“. En la web de la Plataforma de Contratación del Estado, puedes encontrar concentradas en una sola web la información de las contrataciones de todos los órganos de contratación de la Administración General del Estado, sus Organismos autónomos, Entidades gestoras y Servicios comunes de la Seguridad Social y demás Entidades públicas estatales. Para los órganos de contratación de otras administraciones (autonómica y local) la publicación del perfil en la Plataforma de Contratación del Estado no es obligatoria. No obstante muchas de ellas, anuncian sus licitaciones a través de ésta. En esa plataforma, igual que las similares creadas por las Comunidades Autónomas y los perfiles contratante de las entidades del sector público, ofrecen un servicio de suscripción por el que introduciendo el tipo de contrato y alguna palabra clave sobre el objeto de los contratos que te podrían interesar, te remiten, de forma automática al email que designes, información de los contratos.
Las contrataciones de importes más elevados se publican además en el suplemento TED del Diario Oficial de la Unión Europea, que también tiene un servicio de información por suscripciones por perfiles de búsqueda. Es imperdonable que no se hayan habilitado los mecanismos legales para crear una única plataforma pública de información que abarque todas las contrataciones de todas las entidades del sector público y que permita acceder sin esfuerzo a cualquier licitación que en territorio nacional pueda interesar. Ese vacío lo han cubierto empresas privadas con webs como http://www.perfildelcontratante.com/ que por un módico precio facilitan esa información a través de su servicio suscripción.
Sé que este consejo es obvio, pero solamente conociendo las oportunidades de contratación que promueve el sector público podemos valorar la posibilidad de intentarlo.