Latigazo Cervical en Accidentes de Tráfico ¿Fraude o Realidad?
Escuchar este artículo ahora
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Con el latigazo cervical la cosa se complica. El “gran zasca” de las faltas en el ámbito de los accidentes de tráfico genera desde la modificación del Código Penal, en julio de 2015, un grave perjuicio para las víctimas de accidente de tráfico. La reforma del reseñado texto normativo suprime la imprudencia leve como criterio de imputación, hecho que provoca que la reclamación de este tipo de lesiones sea necesariamente por la vía civil, como única opción.
La tramitación penal de este tipo de sucesos reducía considerablemente los costes judiciales para el cliente. Las indemnizaciones por daños personales se negociaban en la gran mayoría de ocasiones con las aseguradoras antes incluso de la celebración de juicio, sin embargo, ahora la cosa cambia considerablemente. A mi juicio, la reforma normativa allana notablemente el terreno a las compañías aseguradoras permitiendo una desestimación, sin discreción, de las reclamaciones amistosas instadas, obviamente en perjuicio de la víctima.
Las lesiones por imprudencia leve en accidentes de tráfico, ahora se reclaman vía civil. Share on X
Muchos de ustedes, sea en primera o tercera persona, conocerán la coletilla básica empleada por estas compañías reinas del escaqueo. La inexistencia de nexo causal entre el accidente y los daños sufridos, generalmente por tratarse de colisiones a baja velocidad, se convierte en el día a día de los profesionales que accedemos a este tipo de expedientes.
¿Qué opinan las partes acerca de las lesiones del latigazo cervical?
¿Puede la aseguradora ampararse en ese aspecto para desestimar la reclamación? ¿guarda relación la velocidad del impacto con los daños? y por último, los Tribunales de Justicia… ¿Qué opinan al respecto?
Nos encontramos ante una discusión abierta objeto de debate continuo. Las compañías aseguradoras lo tratan de fraude, sin embargo, la postura es opuesta desde el momento en el que le preguntamos a las víctimas del accidente, tanto éstas como los peritos médicos aseguran que sufrir una lesión de este tipo genera molestias que sin un adecuado tratamiento rehabilitador pueden cronificarse. Que discrepancia.
No se crean que se trata de una cuestión sencilla, obviamente habrá que estar a las circunstancias concretas del caso para valorar si se trata de un auténtico “cuponazo cervical” o de una realidad patente. No obstante, si es cierto que el incremento de los costes judiciales para reclamar indemnizaciones por este tipo de daños ha generado que muchos afectados dejen las cosas como están y no se animen a continuar por vía judicial.
Persigo dos propósitos con este artículo:
1º Aclarar que una colisión a baja velocidad, o bien, un choque con escasos daños materiales, puede provocar sin género de duda la reseñada lesión, siendo por tanto dicha justificación de las aseguradoras errada, discutible y acreditable.
2º Recordar que la gran mayoría de seguros de automóvil incluyen una cobertura de defensa jurídica que cubre, hasta un límite, los gastos judiciales que se deriven del procedimiento, incluyendo gastos de perito. De ahí la importancia de prestar atención a este requisito en el momento de negociación previa a la contratación.
La gran mayoría de seguros de automóvil incluyen una cobertura de defensa jurídica. Share on X
Latigazo cervical: Jurisprudencia
El estado de preparación del sujeto en el momento de recibir el golpe, la edad, el estado físico, entre otros factores, tienen influencia directa en este tipo de lesiones y así lo ha venido reconociendo la jurisprudencia de nuestros Tribunales de Justicia. Ni siquiera el importe de la reparación del vehículo es un elemento relevante para determinar la existencia o no de una lesión, pues en este tipo de accidentes la violencia del impacto se transfiere y repercute en mayor medida sobre la estructura corpórea del viajero, de ahí el potencial lesivo de las colisiones a baja velocidad.
¿Fraude por parte de las víctimas o bien, ahorro significativo de costes para la aseguradora bajo argumentos discutibles? Valoren ustedes. En cualquier caso, si ha sido víctima de un accidente y sufre este tipo de lesión, no de todo por perdido y consulte abogado de confianza.