El Lucro Cesante
Escuchar este artículo ahora
Getting your Trinity Audio player ready...
|
En nuestro sistema legal, aquellos que en él incumplan una obligación o en el cumplimiento de aquella incurrieren en dolo, negligencia o morosidad, deberán indemnizar los daños y perjuicios que causen, entre estos perjuicios está la frustración de las expectativas económicas de futuro, es decir, la ganancia que haya dejado de obtener el acreedor.
La determinación de lucro cesante exige que se pruebe. El lucro cesante futuro presenta dificultades probatorias, pues sólo puede ser calculado mediante evaluaciones de carácter prospectivo y no mediante mediciones efectuadas sobre situaciones económicas ya realizadas. Se trata de responder a la pregunta ¿qué hubiera pasado en caso de no haber ocurrido el acontecimiento dañoso?. Existe un interés patrimonial lesionado derivado de la pérdida del incremento patrimonial que se esperaba y que se ha dejado de obtener.
Para que sea indemnizable el lucro cesante se requiere necesariamente una evaluación basada en la realidad y dotada de cierta consistencia, es preciso probar que realmente se han dejado de obtener unas ganancias concretas que no han de ser dudosas ni contingentes, y que únicamente se puede establecer mediante una presunción de cómo se habrían sucedido los acontecimientos en el caso de no haber tenido lugar el suceso dañoso.
Sólo cabe incluir en este concepto los beneficios ciertos, concretos y acreditados que el perjudicado debía haber percibido, no incluye los hipotéticos beneficios o imaginarios sueños de fortuna. Pero tampoco por ello habrá de referirse sólo a acontecimientos reales o de indiscutible dación, más es en una posición intermedia, cuando se comprendan en ese “lucro cesante” eventos determinantes de una aportación de medios o recursos que, aunque dependiendo del porvenir, sin embargo, se han visto truncados por la realización del ilícito.
Debemos de acreditar no sólo el hecho causante del daño, y el incremento patrimonial dejado de obtener, sino también el nexo causal, es decir, que el beneficio dejado de obtener es consecuencia del acto ilícito.